Kinesiología Respiratoria Infantil
La kinesiología respiratoria es beneficiosa en el manejo de la obstrucción bronquial, ya que con una buena técnica inhalatoria más el manejo adecuado de un kinesiólogo capacitado, ayuda a la movilización de secreciones y desinsuflar los pulmones.
Durante la sesión realizamos un proceso de examen físico, evaluación, diagnóstico e intervención del niño. Contamos con los implementos necesarios dependiendo la condición del paciente y la edad.
Kinesiología Respiratoria Infantil a Domicilio
Las consultas tienen una duración entre 30 y 50 minutos.
Motivos frecuentes de consulta
Bronquiolitis/Bronquitis obstructiva
Si tu hij@ es diagnósticado con su primer cuadro obstructivo asociado a un resfrio, o con bronquitis, puede ser necesaria una evaluación por nuestros kinesiólog@s respiratorios para revisar el reflejo de tos y la correcta movilización de secreciones.
Asma
Si tu hij@ es diagnosticado con Asma nuestros kinesiólog@s respiratorios podran acompañarte durante todo su infancia para enseñar el correcto uso de inhaladores, revisar la adherensia al tratamiento y ayudarlos en caso de exacerbaciones que requieran asistencia en el manejo de secreciones.
Correcto uso de inhaladores
Cuado el pediatra indique el uso de algún inhalador, nuestros kinesiólog@s respiratorios te enseñarán y asesorarán en la elección de la mejor aerocámara para tu hij@, su uso y cuidados asociados.
Bombas de aspiración
Hay situaciones , sobre todo en niñ@s menores de 6 meses o con alguna condición asociada, en la cual no es suficiente el manejo de secreciones con la tos y el aseo nasal no logra ser efectivo con «saca mocos» convencional. En esos casos nuestros kinesiólog@s respiratorios podran utilizar una herramienta de trabajo que es la bomba de aspiración. Esta solo debe ser utilizado por profesionales capacitados y no es para uso doméstico sin supervisión.
Neumonia
Una complicación de los cuadros respiratorios es la Neumonia. En conjunto con la terapia antibiotica el pediatra indicara sesiones de kinesiología respiratoria para optimizar el manejo de secreciones, valorar el reflejo de tos y el trabajo de los músculos respiratorios.
SBO (Síndrome Bronquial Obstructivo)
Si tu hij@ es diagnosticado con SBO (inflamación de los bronquios como reacción a la presencia de un agente externo, como los virus) es muy probable que el pediatra indique sesiones de kinesiología respiratoria para enseñar el correcto uso de la aerocámara, sus cuidados, evaluar la efectividad de la tos y el manejo de secreciones, con el fin de evitar complicaciones con neumonías o atelectasias.
Bronquiolitis/Bronquitis obstructiva
Si tu hij@ es diagnósticado con su primer cuadro obstructivo asociado a un resfrio, o con bronquitis, puede ser necesaria una evaluación por nuestros kinesiólog@s respiratorios para revisar el reflejo de tos y la correcta movilización de secreciones.
Asma
Si tu hij@ es diagnosticado con Asma nuestros kinesiólog@s respiratorios podran acompañarte durante todo su infancia para enseñar el correcto uso de inhaladores, revisar la adherensia al tratamiento y ayudarlos en caso de exacerbaciones que requieran asistencia en el manejo de secreciones.
Correcto uso de inhaladores
Cuado el pediatra indique el uso de algún inhalador, nuestros kinesiólog@s respiratorios te enseñarán y asesorarán en la elección de la mejor aerocámara para tu hij@, su uso y cuidados asociados.
Bombas de aspiración
Hay situaciones , sobre todo en niñ@s menores de 6 meses o con alguna condición asociada, en la cual no es suficiente el manejo de secreciones con la tos y el aseo nasal no logra ser efectivo con «saca mocos» convencional. En esos casos nuestros kinesiólog@s respiratorios podran utilizar una herramienta de trabajo que es la bomba de aspiración. Esta solo debe ser utilizado por profesionales capacitados y no es para uso doméstico sin supervisión.
Neumonia
Una complicación de los cuadros respiratorios es la Neumonia. En conjunto con la terapia antibiotica el pediatra indicara sesiones de kinesiología respiratoria para optimizar el manejo de secreciones, valorar el reflejo de tos y el trabajo de los músculos respiratorios.
SBO (Síndrome Bronquial Obstructivo)
Si tu hij@ es diagnosticado con SBO (inflamación de los bronquios como reacción a la presencia de un agente externo, como los virus) es muy probable que el pediatra indique sesiones de kinesiología respiratoria para enseñar el correcto uso de la aerocámara, sus cuidados, evaluar la efectividad de la tos y el manejo de secreciones, con el fin de evitar complicaciones con neumonías o atelectasias.
Conoce a nuestros especialistas
- All
- 🩺Kinesiología Respiratoria | Puerto Varas 🏠
- 🩺Kinesiología Respiratoria | Villarica 🏠
- 🩺Kinesiología Respiratoria | Viña del Mar 🏠
- 🏥Kinesiología Respiratoria
- 🩺 Kinesiología Respiratoria | 🏠 Santiago

Rosario Rivera Knight
Kinesiología motora y respiratoria infantil
Fernanda Urra Del Campo
Kinesiología respiratoria infantil
Carmen Herrera Gallegos
Kinesiología respiratoria infantil
Jorge Muñoz Sepúlveda
Kinesiología respiratoria infantil
Begonha Pereira Escoda
Kinesiología motora y respiratoria infantil
Mariela Bello Peña
Kinesiología respiratoria infantil
Constanza Verdugo Collado
Kinesiología respiratoria infantil
Natalia Pérez Pérez
Kinesiología respiratoria infantil
Inés Reyes Rojas
Kinesiología motora y respiratoria infantil
Javiera Bianchi Alcaino
Kinesiología respiratoria infantil
Jorge Muñoz Sepúlveda
Kinesiología respiratoria infantil
Ana de la Fuente Astroza
Kinesiología respiratoria infantil
Todos nuestros profesionales se encuentran certificados ante la Superintendencia de Salud.