Elegir el juguete adecuado para tu hijo/a puede ser todo un desafío, especialmente con tantas información sobre cuál es mejor y ofertas que existen. Sin embargo, seleccionar el adecuado según la etapa de desarrollo de tu hijo/a es importante para estimular su...
Portear es una práctica ancestral que consiste en un sistema de transporte que permite ofrecer contacto físico continuo entre un adulto y un bebé o niño. El contacto físico tiene múltiples beneficios tanto para quien portea como para el bebé o niño porteado. Hoy te...
El “tummy time” o “tiempo de guatita” es una posición muy importante. Pero, ¿por qué? Porque gracias a esta posición nuestros bebés empiezan a activar la musculatura encargada del control de cabeza y tronco (por posterior), y más adelante les permite además trabajar...
¿No sabes qué es la sedestación independiente? Se le denomina de esa manera cuando tu bebé ya tiene la capacidad para estar sentad@ por si solit@. ¿Tu hij@ aún no se sienta sol@? Hasta los 6 meses, las posiciones en las que debiese jugar son: “boca arriba”,...
Una pregunta frecuente en nuestra consulta es «mi bebé aún no gira… ¿cómo estimular el giro en bebés?». El primer giro que logran nuestros bebés, entre el 4º y el 6º mes, es el giro desde la posición boca arriba hasta la posición boca abajo. Para que esto...
La plagiocefalia se define como una “deformidad craneal”, que afecta generalmente la región postero-inferior (occipital) del cráneo. Existen dos tipos de plagiocefalia: Plagiocefalia secundaria a craneosinostosis (cierre prematuro de suturas del cráneo) Plagiocefalia...