Las primeras palabras son un gran hito de nuestros hijos. Esas sílabas que se convierten en “mamá” o “papá” llenan de emoción a toda la familia. Pero ¿cuándo deberían aparecer? ¿qué hacer si tardan en llegar? Aquí te lo explico.
¿Cuándo aparecen las primeras palabras?
Cada niño es único, pero en general, las primeras palabras suelen aparecer alrededor de los 12 meses de vida. Antes de esto, los bebés experimentan con sonidos, balbuceos y poco a poco entienden que las palabras tienen un significado. Si tu bebé se comunica a su manera (por ejemplo, señalando, haciendo gestos o balbuceando) y muestra interés en lo que le rodea ¡va por buen camino!

¿Qué pasa si no llegan las primeras palabras?

Si tu pequeño tiene entre 12 y 18 meses y aún no ha dicho ninguna palabra, es normal que te sientas preocupada. Lo primero que te recomiendo es observar cómo se comunica:
- ¿Mira cuando le hablas?
- ¿Señala o te muestra cosas?
- ¿Balbucea o intenta imitar sonidos?
Estas señales son importantes porque nos indican que tu hijo está desarrollando habilidades comunicativas, incluso si las palabras aún no llegan.
¿Cuándo es momento de buscar orientación?
Si tu hijo tiene 18 meses o más y no dice ninguna palabra o sientes que no entiende cuando le hablas es buena idea buscar una opinión profesional. No se trata de alarmar, sino de ofrecer la mejor ayuda posible para que pueda desarrollarse a su ritmo, pero con el apoyo adecuado en el momento adecuado.
¿Qué puedo hacer mientras tanto?
- Habla mucho con él: Por ejemplo, narra lo que haces durante el día.
- Usa gestos: señalar y hacer gestos ayuda a asociar palabras con acciones.
- Repite palabras simples: si señala una pelota, puedes decir “pelota” varias veces
- Canta y juega: las canciones con gestos y los juegos son excelentes para estimular el lenguaje.

Recuerda
Cada familia y cada niño es diferente. Si sientes que necesitas orientación o quieres un plan personalizado, estoy aquí para ayudarte. La estimulación temprana y el trabajo en equipo con los padres hacen una gran diferencia en el desarrollo del lenguaje.
¡Confía en tu instinto, y si tienes dudas, no estás sola!

Si tienes necesitas ayuda en cómo estimular el lenguaje de tu hijo, puedes agendar una hora con nuestra Fonoaudióloga Daniela Sandoval quien te podrá ayudar y orientar en los primeros pasos.